Segundo
semestre 2004
El Ayuntamiento aprueba en acta solicitar
100 mil euros de subvención para invertirlos en
el acondicionamiento de la Residencia.
En diciembre la localidad de Jodra de Cardos
estuvo varias veces en los titulares de los
periódicos sorianos: sus vecinos denunciaron
que no les llega señal de TV a causa de los
aerogeneradores; a mediados de diciembre se
encontró en una taina en ruinas un proyectil
que puede haber estado desde la guerra civil.
Volvió a mencionarse este pueblo por ser uno de
los pocos que quedan sin cobertura de Internet
por vía telefónica, ya que no han sido
sustituídas sus líneas TRAC.
Gracias a J. S., un lector de Romanillos,
nos enteramos el 4 de noviembre que la
Consejería de Transportes en Valladolid había
publicado una resolución por la que se convoca
información pública relativa a la creación de
los servicios de transporte bajo demanda.
Uno de nuestros lectores sorianos informa de
la publicación en el Boletín Oficial de CyL del
17 de diciembre, de un comunicado en el que se
hace pública la adhesión del municipio de
Baraona a la Mancomunidad de Turismo
Duero-Jalón, por iniciativa del Ayuntamiento.
Muerte por accidente de vecino de
Villasayas.
Un vecino deVillasayas que desapareció el
domingo pasado, llamado Rufino A. B., de 53
años, fue encontrado muerto en el término de
Rello el día 15 de diciembre de 2004. Cayo en
un barranco de Rello con el tractor que
conducía y ha sido localizado por un
helicóptero de la Guardia Civil.
Fallecimientos.
El 10 de diciembre, nos informan sus
familiares del fallecimiento en Madrid donde
residía, D.Claudiano C. A., de 88 años; que era
natural de Baraona. El 9 de noviembre falleció
nuestro vecino de Baraona, B. R.. El mes de
octubre, una hija de Juan Antonio Ranz nos
informó de su fallecimiento en Cataluña.
Siempre llevó a honra ser descendiente de este
pueblo, y vino por aquí siempre que le fue
posible. El día 21 de diciembre falleció en
Argentina a los 49 años de edad D. Miguel Angel
Sienes del Olmo, natural de Alpanseque, que
emigró con su familia a la edad de 7 años. Era
hijo de Rufino Sienes y de María. Rufino es
quien escribió el relato en el que se basa la
mayor parte del contenido de la web de
Alpanseque.
Fiestas de Septiembre 2004 .Se celebraron
con un excelente clima y noches estrelladas sin
aire.
El balcón del Ayuntamiento se ha engalanado con
el estreno de cuatro banderas, entre ellas la
de la foto adjunta, que representará a partir
de ahora al Municipio. En la víspera de la
fiesta se retiraron las construcciones en
ruinas junto a la iglesia, solares que
recientemente fueron cedidoss por D. Jacinto al
Ayuntamiento.
Muere la Escuela en Baraona.
Estos son los últimos días
del funcionamiento de la Escuela en Baraona.
Es un suceso que no ha venido de forma
imprevista, sino que es la consecuencia directa
de la falta de nacimientos y de la desaparición
total de un tipo de sociedad que se ha
demostrado inviable y sin futuro. Estos últimos
años la escuela se mantenía abierta merced a la
asistencia de niños de las localidades
limítrofes; pero el próximo curso ya no se
cuentan ni cinco alumnos entre cinco pueblos,
el mínimo para continuar.
Esta circunstancia es "normal" en la mayor
parte de los pueblos de la provincia de Soria.
Baraona no es un caso aislado, ni somos la
excepción. El cierre de la escuela significa la
"puntilla" definitiva a un pueblo. El edificio
de la escuela actual fue inaugurado el 17 de
septiembre de 1934, y fue una de las
construcciones modélicas en la oleada de
edificaciones escolares de la Segunda
República. Hoy, la mitad de la misma está
dedicada a Residencia de Ancianos.
Primer semestre 2004 
Taller de Manualidades: trabajos realizados.
Me hice eco de algunos talleres que
periódicamente se celebran en la Casa de la
Cultura del Ayuntamiento, como el de
restauración de muebles, o el de Excel para
ganaderos.
No hay duda de que a partir de San Isidro,
hasta San Pedro, son las mejores fechas del año
para visitar esta comarca.
Crónicas de la Primavera 2004.
Aerogeneradores: nuestro horizonte se llena de
torres blancas. Cuarenta y tres en el horizonte
de Pinilla correspondientes al Parque
Hontalbilla-1 (36,55 Megawatios de potencia);
otra veintena en la lejanía al Oeste,
correspondientes a lazona de Montejo de Tiermes
y la Sierra de Pela, y anunciamos las del
parque eólico a instalar en Bordecorex; y el
Hontalbilla-2. Nosotros ponemos el horizonte y
el paisaje. El beneficio de los kilowatios irá
para otros. 
Más
información sobre parques eólicos en Castilla y
León
El 21 de marzo recibimos una exótica visita
turística de un grupo de pintores japoneses.
Con su puntualidad oriental, a las doce menos
cuarto volvieron a subir a su autobús que les
había dejado hora y media antes. Recorrieron el
pueblo, y pintaron diversos rincones sin que
apenas los residentes nos enteráramos.
El Ayuntamiento tiene en estudio ubicar una
especie de "parque" al lado de la Iglesia,
lugar ahora ocupado por cobertizos en ruinas.
Para ello primero los desescombrará, y después
solicitará a los propietarios de las ruinas que
dan al Alto que hagan algo parecido.
Noticias sobre el "Telecentro"(resumen de
"Soria y Mas" y "Heraldo") Los periódicos
sorianos Internet han venido informando de la
próxima apertura de un "Telecentro" en Baraona,
Villasayas y otros32 municipios sorianos, a
partir del mes de abril. Otros veinte
municipios han sido elegidos para una segunda
convocatoria del programa Internet Rural, entre
ellos Rello, Caltojar y Coscurita.
Además, otros 13 municipios más están en la
reserva del programa, siendo Alpanseque y
Arenillas los ayuntamientos de esta comarca que
entrarían en esta tercera fase.
Pinilla del Olmo. En marzo 2001 informamos
de la aprobación por el Ayuntamiento de una
inversión para arreglo de las calles en
Pinilla.
Luminaria de la Inmaculada. Baraona , 8
diciembre.
César nos informó de la celebración de la
tradicional luminaria en honor de la fiesta de
la Inmaculada Concepción. Unas 25 personas
aguantaron la velada hasta las 4 de la
madrugada, al lado de la fuente y de la casa
del médico.
La panceta, lomo y morcilla no faltaron, asadas
sobre las ascuas. Y para terminar, una buena
ración de chocolate. Entrevista a nuestro
alcalde.. " Diario deSoria" publicó el día 8 de
noviembre 2003 una entrevista de J. Narbaiza
con el alcalde de Baraona, D. MartínCasado.
Mes de noviembre: principio y final.
Ha habido un cambio de denominación y
kilometraje en lo que hasta ahora era la
carretera C-101 de Guadalajara a Tafalla. Se ha
colocado, junto a la tienda que se ve en la
carretera, una indicación del kilómetro 99 de
la ahora llamada CL-101. Ahora los kilómetros
cuentan al revés, pues hacia Paredes aumentan
hasta el 106.A la entrada de la provincia de
Guadalajara está el kilómetro 96 de la CM-101,
que sigue contando como toda la vida. No
sabemos qué beneficio resultará de complicar la
vida a los usuarios de las carreteras, de los
mapas, de los planos del Instituto Geográfico,
etc. 
Suceso en nuestra comarca: atraco con
pistola en la tienda de Yelo.
Entre las 19'30 y las 19'45 horas del día 4
de noviembre, dos hombres de unos 30 años de
edad, uno cubierto con pasamontañas y otro con
acento extranjero, penetraron en la tienda de
ultramarinos de la vecina localidad, sita entre
Baraona y Medinaceli, y tras abalanzarse contra
el propietario, le amenazaron con una pistola,
maniataron a una silla y, según se afirma en la
denuncia, le sustrajeron una cartera
portafolios y 6.000 euros que tenía en diversos
lugares dela tienda-vivienda.
Vendida propiedad de Defensa en Baraona. Según
contacto con la Gerencia de Infraestructuras de
la Defensa, una persona residente en Madrid ha
procedido a comprar el terreno y casa de la
antigua emisora de Aviación Civil en Baraona,
al precio que fue tasada de más de 30.000Euros.
Dinero para obras en la Escuela.
Según publica Yahoo-Local Soria el día 21 de
octubre, se han presupuestado cantidades entre
2.000 y 10.500 Euros para hacer obras en una
docena de centros escolares de la provincia,
entre ellos el de Baraona. (No se precisa la
cantidad de cada uno). La Junta y la Diputación
aportarán el 40% cada una, y el Ayuntamiento,
el 20%. Como aquí informamos, hace escasamente
un año se procedió al arreglo del tejado y
aislamientos. Este nuevo presupuesto servirá
para nuevas necesidades, pero no se resuelve
con ello el principal problema, que es el
posible cierre de la escuela por falta de
alumnos en años venideros.
Fiestas Patronales de Baraona2003
El ambiente jolgorio-multitudinario-festivo
de las fiestas de agosto se torna en las
fiestas patronales en otro ambiente que
podríamos llamar folklórico-religioso, y una
gran componente de fiesta tradicional: se
invita a familiares y amigos, la presencia
oficial que incluye a autoridades provinciales,
las misas cantadas que llenan la Iglesia, las
procesiones... Por la noche, la orquesta o el
Bailódromo dan el mismo ambiente festivo. Sólo
la presencia de quienes abusan del alcohol
ocasiona algunos episodios desagradables. La
Coral Polifónica de Almazán actuó en la Misa
del Sábado, y ofreció seguidamente un concierto
de seis canciones de estilo diverso,
magníficamente interpretadas por la veintena de
voces que la componen. El domingo, la Rondalla
de Sienes volvió como cada año a agradar con
sus músicas joteras.
Accidente de Villasayas: información que dio
"Soria y Más": Afectó a personas que iban hacia
Almazán después de estar con nosotros en
nuestras Fiestas patronales.
UN HERIDO GRAVE Y CUATRO LEVES EN UN
ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN EN VILLASAYAS.
Se celebraron las fiestas de verano de Baraona
con arreglo al programa previsto, con excepción
de los fuegos artificiales, que por
dificultades técnicas quedaron reducidos a unos
cuantos cohetes a las seis dela mañana. El
"estriptis" dio que hablar y muchos creíamos
que sería una típica "gansada" de algún mozo
estimulado por un poco de alcohol (para el
posible frío); pero nos encontramos con un
trocito de espectáculo realizado por un
profesional "boy" de origen brasileño. El
espectáculo no hubiera tenido nada de especial,
y podríamos decir que mucho mejor que la
cochambre con laque nos obsequian las teles;
pero antes que fuera celebrado, contó con la
protesta de quien consideró que introducir este
tipo de actuaciones en un programa de fiestas
era denigrante para el pueblo. Al final de la
fiesta, Alfonso nos anunció que dejaba de
presidir la preparación de las mismas, después
de varios años de intenso trabajo que todos
agradecemos. En las festividades celebradas en
Villasayas el domingo 24 des eptiembre, en el
aspecto deportivo (fútbol-futbito) participaron
tres equipos de Baraona, dos de Villasayas y
uno de Alpanseque. El equipo formado por Oscar,
Sergio, Javi y Victor fueron los vencedores del
premio en metálico (100 Euros).
La Peña Cultural Recreativa de Romanillos
organizó durante todo el mes diversas
actividades. El domingo día 10 hubo una
meritoria actuación de la Coral de Romanillos
en la misa, e inmediatamente después, todoel
pueblo pudo participar en una gran paella, que
fue guisada convenientementedetrás de la
Iglesia, mientras cantaba la Coral.
Carreteras.
La carretera entre Villasayas y Almazán estaba
en estas fechas en obras. Se les ocurrió
arreglarla el mes que más tráfico soporta.
Menos mal que el resultado del arreglo ha
merecido la pena. La Junta deCastilla y León
está señalizando la carretera
Medinaceli-Baraona-Retortillo-Ayllón, con el
indicativo SO-132. Cerca del pueblo, en la
carretera de Marazovel, tenemos el punto
kilométrico 29, y poco antes de Marazovel, el
35. En los próximos años está previsto su
ensanchamiento.
Fuegos en el mes de Julio 2003 en campos y
rastrojos de Baraona, Alpanseque y Paredes.
Primer semestre 2003: Cerró el bar de Ino, y
con él su despacho de quinielas. También por
jubilación cierra el despacho de materiales de
Fermín Santos. Sigue en buenas obras el barrio
de la Umbría, gracias a la renovación de
viviendas que está llevando a cabo la familia
Rubio-Encinas. La recaudación dela subasta del
Viernes Santo alcanzó este año 750 Euros en
total por el Stmo. Cristo y 350 Euros por la
Virgen (en 2002 estas recaudaciones fueron de
1.040 y 220 Euros),debido también a la menor
asistencia y falta de "pique" entre dos o más
pujantes.
El equipo de guiñote de Baraona en la
competición provincial, formado por Tori y
Angelines perdió con la pareja de Medinaceli.
En la votación del sábado día 14 de junio
2003 los concejales eligieron como alcalde a D.
Martín Casado, que vuelve otra vez a hacerse
cargo del Ayuntamiento. Deja el cargo José Luis
Iglesia, en cuyo mandato se han llevado a cabo
los mayores trabajos del suministro de agua, y
de caminos rurales.
SUCESOS: Ataques de lobos y animales
salvajes al ganado en la comarca. El 3 de junio
de 2003, Heraldo de Soria daba la noticia de
140 ovejas muertas a consecuencia de animales
salvajes en Lumías.
Valonsadero.com" y"soriaymas.com",
el23/3/2003 informaban del ataque de lobos o
animales similares, esta vez dentro de nuestro
término municipal, y con gran daño económico:
en Pinilla del Olmo, muertos unos sesenta
animales. En noviembre del 2002,informamos que
en Baraona habían sido degolladas también dos
ovejas.
Nueve gallinas y un gallo. Durante la semana
última de febrero, unos ladrones se han ocupado
de forzar un candado y robar en Baraona, en la
carretera de Medina, nueve gallinas y un gallo.
La siguiente semana "desaparecieron" dos únicas
gallinas en un cobertizo del centro del pueblo.
Los mismos días, la prensa provincial daba
noticia de robos diversos en las localidades
próximas de Barca, Ciruela y Alaló.
Siete parques eólicos en las proximidades de
Baraona salen a información pública, según
publicó la prensa el 31 de enero de 2003.
El Boletín Oficial de la Provincia da a conocer
el procedimiento de información pública para el
estudio de impacto medio ambiental, previo al
permiso administrativo, correspondiente a siete
parques eólicos. Se trata de los parques de
Ontalvilla I y II, Bordecorex Norte I y II,
Valdeciruela, Caltojar I y Los Campillos.
El tiempo de nieves enero 93.
Arreglo del tejado de la Escuela, incluyendo la
instalación de planchas aislantes. El curso
escolar 2002-2003 en la Escuela de Primera
Enseñanza de Baraona, tiene seis alumnos, y una
joven maestra de la provincia de Valladolid.
Dos niñas hermanas de Marazovel; dos niños,
también hermanos de Romanillos; y niño y niña,
también hermanos, de Baraona; son el censo
total de la clase. El 5 de enero, Noche de
Reyes, los Reyes Magos se volvieron a hacer
presentes entre los habitantes de este pueblo,
rodeados enseguida por mucha gente. Haciendo
uso de los automóviles, el recorrido real como
va siendo tradicional, fue pasando por
Alpanseque, Marazovel, Rello y la residencia de
ancianos de Barahona.
Tercer trimestre 2002 Fiestas Patronales
de Septiembre. Este año hemos contado con la
presencia no prevista en este acto de D.Juan
José Lucas, ex-ministro y próximo presidente
del Senado, que se desplazó unas horas desde su
pueblo, El Burgo de Osma, acompañando al
Alcalde de esta localidad.
Rallye" fotográfico pasó por Baraona; Vanesa
nos informó que el domingo día 8 de septiembre
pasó por Baraona un grupo compuesto por un
centenar de personas de todas las edades,
participantes en un concurso de fotografía. Su
objetivo eran iglesias, ermitas, puentes y
ríos... que venían retratando desde Medinaceli.
Sesión delAyuntamiento. ; En la sesión del
22 de agosto, se aprobó el arreglo de calles en
Pinilla del Olmo, por un total de 12.020 €; y
el pago a un particular de 8.018,29 € más
intereses, ganada la reclamación judicial en
contra del Ayuntamiento por irregularidades en
una subasta. Se da cuenta también de la
petición de subvenciones para obras en la
Escuela. Y de otra subvención que podrá
solicitarse para mejorar la recepción de los
canales de TV, especialmente en Jodra de
Cardos.
"Cuentacuentos en la ruta del Cid. " El
sábado 24 de agosto llegaron a Baraona unos
ciclistas procedentes de Castellón y Tarragona,
que van destino hacia Burgos. Porla noche, en
el salón de actos del Ayuntamiento nos
ofrecieron un espectáculo de cuentacuentos,
titulado"Don Froilán de los Cerros de Úbeda y
la Princesa Bielorrusa". ;
Fiestas2002
Dieron fin los tresdías de fiesta de
verano,19, 20 y 21 de agosto, centrados sobre
todo en los espectáculos musicales, con una
tarde tormentosa y el espectáculo nocturno de
los Fuegos de artificio, a las2:30 de la
mañana.
Lamentablemente volvieron algunos actos de
vandalismo junto al Bar de Mariluz, menos
graves que el ataque a coches particulares el
pasado año.
Año 2002
primer semestre
Grave accidente en Cobertelada.
El domingo 30 de junio 2002 un vehículo ocupado
por personas de Baraona y Alpanseque tuvo un
grave accidente en el Km.117,100; punto negro
de la carretera C-101 . El coche lo ocupaban
cuatro personas. una de ellas, una joven de
Alpanseque de iniciales A L. S. , falleció y su
hermano resultó herido. Los ocupantes de
Baraona, J L I resultó ileso y CY con heridas
menores.
Más de ciclistas y
señalizaciones de carretera. La carretera
C-101, se ha convertido estos últimos años en
lugar de paso de ciclistas, individuales o en
grupo, que prefieren esta vía más tranquila en
sus desplazamientos desde Francia a Madrid o
viceversa. No es extraño verlos pasar o
recuperando fuerzas de preferencia en los
alrededores de la fuente. Se ha añadido, junto
al Mojón delas Brujas, la señal de dirección
hacia Jodra y Pinilla en el camino no
asfaltado. Y señales de velocidad de 40 y "Ceda
el paso" en los cruces de los caminos con El
Paso, caminos por los que la mayor parte del
año pasan dos vehículos al día.
Se aprobó una inversión de 2,6
millones de euros, para las obras de
acondicionamiento de la carretera C-101, en el
tramoVillasayas-Almazán. Estas obras se
realizaron durante el verano de 2003 con
grandes inconvenientes al tráfico Nos hicimos
eco de la apertura en Rello de la nuevacasa
rural "Flor".
Semana Santa 2002: La
recaudación este año ha sido ligeramente menor
que el pasado en los palos del Stmo.Cristo
(330-300-210 y 200Euros), y algo menos de las
dos terceras partes en los palos de la Virgen
de la Soledad (60-60-50-50). La escasa
asistencia, en especial de aquellos que suelen
"picarse"aumentado las pujas, puede explicar
este descenso. 23 febrero 2002:Un brasero
eléctrico provocó un incendio en una vivienda
de Marazovel
Caminos rurales: durante todo
el verano 2001 estuvieron los camiones llenando
de piedra los caminos, que luego fue machacada
para mejorar sufirme, lo que los hizo
temporalmente intransitables. Fiestas 2001:
Dimos cuenta de la celebración de las
tradicionales fiestas patronales de Septiembre
de 2001 . Malas cosechas de cereal y de setas
en el 2001.
Las obras de cambio de tuberías del agua
finalizaron.
10 Febrero 2001: accidente de una familia de
Marazovel enlas cercanías de Rello, con heridos
graves.
11 de febrero 2001: Se comenzó a recibir a
travésdel repetidor instalado en el Castillo la
señal de Telemadrid, recogida desdeotro
repetidor en la zona del AltoRey. Esta señal de
Telemadrid dejó de recibirse al ocupar la misma
frecuencia el canal de Castilla la Mancha
(canal 40), a principios del año 2002. En marzo
comenzamos a recibir, también desde el Alto
Rey, TV de Guadalajara en el Canal 25.
Enero2001. Las lluvias continuadas
provocaron grandes charcos de agua en zona
cultivada. Reparación de los conductos urbanos
de agua, que presentaban fugas.
Año 2000: Noviembre 2000: Carretera C-101:
Tercer trimestre de 2000.
Informamos sobre días de temporal de viento
y lluvia en el mes de diciembre. Construcción
de nuevos tramos de caminos, En octubre se
completó el entorno de la nueva fuente en la
subida a la iglesia, con verja de cierre del
recinto. Hubo robos de herramientas en naves, y
en los bares, el 13 de noviembre. El
Ayuntamiento aprobó el gasto de 4 millones en
los años 2000 y 2001 para pavimentar los
núcleos urbanos de Pinilla y Jodra.
310 millones de presupuesto
han dado para reasfaltar entre Villasayas y
el límite con la provincia de Guadalajara.
Informamos de las fiestas
patronales de Septiembre 2000, y de la
confirmación por el Sr. Obispo de 46 jóvenes
el 12 de agosto.
Julio 2000: Incendios en
Pinilla del Olmo y en otros lugares de la
provincia.
El 19 de mayo 2000 finalizó
en la Casa de la Cultura un CURSILLO DE
RESTAURACIÓN DE MUEBLES ANTIGUOS. con olor a
disolvente, pinturas y barniz; que permitió
especializarse en este estilo de arte a
varias personas de Baraona, Ontalvilla,
Romanillos y Marazovel.
ACUERDO de 29 de junio de
2000, del Ayuntamiento de Baraona (Soria),
por el que se aprobó el Escudo Heráldico y
Bandera Municipal.
El 21 de marzo entró en servicio el nuevo
depósito municipal, y las tuberías que
conducen el agua a los núcleos de población,
y en particular la conducción de Romanillos a
Baraona.
Plantación de árboles en el
Alto del Castillo y en el Ojo.
Curso de Ordenadores para
ganaderos. Se celebró el 3 de marzo
Ampliación del Cementerio
21 de febrero de 2000: El problema del
agua en vías de solución
El cuarto trimestre de 1999 empezó
"Noticias de Baraona" reflejando el grave
problema de entonces que era la falta de agua
en el suministro municipal.

Informaciones
recientes
Fotos
Enlaces
Ecología
Apellido
Bara(h)ona
Tele/comunicaciones.
|