Receta de Mostillo

Proporcionada por Conrado Iglesia

Introducción

El mostillo se forma a partir de aguamiel, que son los restos de limpiar con agua las vasijas en las que se ha encontrado almacenada la miel.

Se trata de un postre típico de la tierra, cuya receta se ha ido perdiendo poco a poco, y que pertenece a la arqueología culinaria.

Ingredientes

  • Un litro de aguamiel
  • La piel de dos piezas de naranja o limón cortada a trocitos
  • 4-5 ramas de tomillo
  • 75 gramos de pasas normales o de corinto
  • 50 gramos de piñones
  • 3 trozos de rama de canela
  • 3 cucharadas soperas de harina

Elaboración

Se pone el aguamiel a hervir con todos los ingredientes excepto de la harina durante unos 30-45 minutos hasta que quede concentrado y adquiera un color marrón.

Se le añade la harina y no se para de remover durante unos 20 minutos.

Debe quedar una pasta fina y casi transparente.

Presentación

Se sirve en platos llanos.

Agradecimientos y autoría

Esta es la version del mostillo dirigida y llevada a cabo por las hermanas IGLESIA de Barahona. Esta receta ha sido proporcionada por Conrado Iglesia para la página de barahona.org.

¿Tienes alguna receta familiar tradicional que te gustaría compartir?

escríbenos